Lito Chiófalo (1937-2025)

Imagen Portada

Nació como Salvador Orlando Chiófalo, el 17 de abril del 37. Desde muy niño comenzó sus primeros pasos musicales tocando la guitarra junto a su hermano mayor.
La pulsión sonora lo llevó a transitar una huella que lo introdujo en el emblemático grupo folklórico que, allá por 1927, creó Don Hilario Cuadros: Los Trovadores de Cuyo.
De 1988 a 2014, Lito fue la primera voz del grupo, además de tocar el guitarrón.
Gracias al encanto de la trova cuyana recorrió la mayoría de los festivales del país, como el de La Tonada, Jesús María y Cosquín, entre tantos otros.
Por supuesto, realizó grandes giras con la agrupación, por Estados Unidos, Canadá, Colombia y Chile. Así fue conquistando el cariño de los más diversos públicos.
Como autor y compositor, Chiófalo nos deja obras como “Colombia de mis Amores” (pasillo) y “El arisco” (gato).
Su recuerdo quedó grabado con un estilo inconfundible y hoy se atesora en múltiples grabaciones realizadas en Argentina y en el exterior.
 
El 15 de octubre lo despedimos… con él se fue un gran apasionado de la música trovadora.
 
¡Hasta siempre, Lito querido!
 
Abrazamos a su familia y amigos en estos momentos de dolor.