Últimas Noticias
RENÉ VARGAS VERA (1936-2025)

13/04/2025
RENÉ VARGAS VERA (1936-2025)
El viernes 11 de abril falleció, a los 88 años, un gran colaborador y amigo de AADI: el periodista, compositor y crítico de música clásica y popular, René Vargas Vera. Reconocido por sus columnas en el diario La Nación, fue también pilar de la actividad cultural de nuestra entidad desde hace casi 20 años.
Llegó a esta casa con la misión de narrar las históricas luchas libradas por la Asociación Argentina de Intérpretes, como entidad pionera del derecho de los intérpretes musicales (material publicado en el boletín institucional Notas sin Pentagrama).
En adelante, Vargas Vera fue convocado para redactar semblanzas de grandes intérpretes para el mismo medio, como así también para publicar columnas de música, músicos y cantantes en nuestra página de Revista Prensario.
Escribió la mayoría de los libros de la Colección Testimonios AADI, en los que, gracias a su conocimiento directo de los protagonistas y a su investigación, logró obras únicas, ponderadas por importantes figuras de la cultura, la política y la educación formal.
Con él se va un hombre culto y dúctil, que también brilló en el mundo de la composición musical. Vaya como ejemplo que la extraordinaria Mercedes Sosa grabó su obra “Palito de tola”.
¡Gracias, René querido!
El viernes 11 de abril falleció, a los 88 años, un gran colaborador y amigo de AADI: el periodista, compositor y crítico de música clásica y popular, René Vargas Vera. Reconocido por sus columnas en el diario La Nación, fue también pilar de la actividad cultural de nuestra entidad desde hace casi 20 años.
Llegó a esta casa con la misión de narrar las históricas luchas libradas por la Asociación Argentina de Intérpretes, como entidad pionera del derecho de los intérpretes musicales (material publicado en el boletín institucional Notas sin Pentagrama).
En adelante, Vargas Vera fue convocado para redactar semblanzas de grandes intérpretes para el mismo medio, como así también para publicar columnas de música, músicos y cantantes en nuestra página de Revista Prensario.
Escribió la mayoría de los libros de la Colección Testimonios AADI, en los que, gracias a su conocimiento directo de los protagonistas y a su investigación, logró obras únicas, ponderadas por importantes figuras de la cultura, la política y la educación formal.
Con él se va un hombre culto y dúctil, que también brilló en el mundo de la composición musical. Vaya como ejemplo que la extraordinaria Mercedes Sosa grabó su obra “Palito de tola”.
¡Gracias, René querido!